LA FUNDACIÓN

Quienes somos

La Fundación CIEDES es una fundación privada sin ánimo de lucro, integrada por las principales instituciones y entidades de la ciudad. Creada en el año 1994, es una de las fundaciones dedicadas a la planificación estratégica más antiguas de España. Su nacimiento supuso un hito a nivel nacional por ser la primera vez que todas las instituciones y los principales agentes económicos y sociales de una ciudad, daban el paso de aunar sus fuerzas para trabajar conjuntamente por el futuro.

Durante las últimas tres décadas, la Fundación ha impulsado y respaldado las actuaciones más emblemáticas que han hecho de Málaga la gran ciudad que es hoy en día. Aunque a veces calladamente, CIEDES ha estado detrás de proyectos como la Málaga cultural y museística; la puesta en marcha del AVE; la ampliación de las rondas, el aeropuerto, el PTA y la UMA; el Palacio de Ferias; y un largo etcétera. Pero estos logros no son solo de la Fundación CIEDES, sino de todos los malagueños que con su participación y apoyo han respaldado el trabajo de CIEDES y la transformación de la ciudad.

En esta última década, CIEDES ha alineado la planificación estratégica de la ciudad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, analizando tanto la Agenda 2030, como la agenda urbana española. Fruto de este trabajo surge El Plan Estratégico de Málaga 2030.

El tiempo y las acciones en marcha han demostrado que la Fundación CIEDES ha sido un instrumento fundamental para el desarrollo de Málaga y el diseño de su modelo de ciudad de forma plural, participativa y consensuada, en base a la herramienta de la Planificación Estratégica.
La Fundación cuenta con una amplia experiencia en la gestión de programas de cooperación entre América Latina, el Mediterráneo y Europa. Está reconocida como Agente Andaluz del Conocimiento y participa en las encuestas anuales del INE de la I+D+i

Objetivos

Entre sus objetivos, recogidos en los Estatutos, destacan tres campos de actuación fundamentales:

  • La realización de la Planificación Estratégica de la ciudad de Málaga, fruto de la cual han surgido los dos planes estratégicos de la misma y múltiples actuaciones.
  • La presencia activa de Málaga en redes de ciudades a nivel nacional e internacional, entre las que destaca el CIDEU (Centro Iberoamericano para el Desarrollo Estratégico Urbano), AERYC (América y Europa de Ciudades y Regiones) o RADEUT (Red Andaluza para el Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial).
  • El diseño y la gestión de proyectos de cooperación internacional y de intercambio de experiencias y buenas prácticas, a través de fondos europeos e internacionales, como Ecos Ouverture; Urb-Al, Interreg o Poctefex.

Objetivos

Entre sus objetivos, recogidos en los Estatutos, destacan tres campos de actuación fundamentales:

  • La realización de la Planificación Estratégica de la ciudad de Málaga, fruto de la cual han surgido los dos planes estratégicos de la misma y múltiples actuaciones.
  • La presencia activa de Málaga en redes de ciudades a nivel nacional e internacional, entre las que destaca el CIDEU (Centro Iberoamericano para el Desarrollo Estratégico Urbano), AERYC (América y Europa de Ciudades y Regiones) o RADEUT (Red Andaluza para el Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial).
  • El diseño y la gestión de proyectos de cooperación internacional y de intercambio de experiencias y buenas prácticas, a través de fondos europeos e internacionales, como Ecos Ouverture; Urb-Al, Interreg o Poctefex.

Órganos de Gobierno

Los órganos de gobierno de la Fundación se establecen en torno a dos grupos: El Patronato y la Comisión Ejecutiva.

El Patronato de la Fundación CIEDES lo componen las siguientes instituciones y entidades:

El Patronato está integrado por los máximos representantes de cada una de las entidades, instituciones y empresas que componen la Fundación y presidido por el Alcalde de Málaga. Es el órgano de gobierno y representación de la Fundación y al que le corresponde cumplir con los fines fundacionales y administrar con diligencia sus bienes y derechos. Se reúne un mínimo de dos veces al año y va rotando por las reuniones por las sedes de sus miembros.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva tiene las facultades de administración y gestión de la Fundación y todos los patronos tienen designado a un miembro de su entidad para que le representen en ente grupo. Se reúnen tres veces al año como mínimo y la presidencia es rotatoria entre todos sus miembros, correspondiendo la Vicepresidencia Ejecutiva a la persona que representa al Ayuntamiento en este órgano.

Nuestra oficina técnica. Estamos en Calle Dos Aceras 23, 2ª planta y disponemos de salas y espacios para trabajar y mantener todo tipo de reuniones con los recursos digitales y materiales necesarios.

Equipo Fundación CIEDES

Mª del Carmen García Peña

Dirección

Mª Jesús Fernández López

Secretaría

Fátima Salmón Negri

Comunicación

Mª Teresa Villar Pérez

Mayte Villar

Tesorería

 Laura Robles Lozano

Proyectos

Elena Mª Mesa Alcaraz

Programas Europeos

Servicios

Somos una fundación educativa y de investigación, por lo que nuestras actividades y servicios se dirigen a entes públicos y privados y están relacionados con:

1. Planificación Y Gestión Estratégica De Ciudades Y Territorios

  • Planificación Estratégica Urbana y Estrategias de Desarrollo Sostenible Integrado
  • Agenda Urbana y otras herramientas de desarrollo ambiental
  • Localización de la Agenda 2030 en territorios, instituciones y empresas
  • Cuadros de Mando e instrumentos de calidad
  • Planes de Comunicación
  • Planes de gobernanza y mapas de agentes
  • Enfoque estratégico de organizaciones

2. Gestión De Proyectos Europeos Y Participación En Redes

  • Cooperación Internacional y al desarrollo
  • Programas Europeos: Presentación candidaturas; Control Financiero;
  • Coordinación y Evaluación
  • Difusión y participación en Redes
  • Internacionales
  • Capitalización

3. Estudios, Informes Y Proyectos De I+D+I

Tienes en a tu disposición en el apartado publicaciones, todos nuestro estudio, informes, memorias, evaluaciones…

4. Formación Y Educación

  • Planificación Estratégica Urbana y otras herramientas de planificación y gestión estratégica
  • Agenda Urbana y herramientas para el desarrollo sostenible
  • Elaboración de proyectos de cooperación
  • Diseño de Indicadores
  • Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Jornadas, seminarios, cursos de expertos y otras titulaciones sobre las materias relacionadas con los proyectos que se impulsan en la fundación, en colaboración con diversas universidades (Universidad de Málaga; Universidad internacional de Andalucía; Universidad Pablo Olavide, Universidad de Jaén, etc.…) y centros de formación nacional e internacional

5. Organización De Eventos Y Todo Tipo De Actividades Vinculadas Con La Gobernanza E Implicación De La Ciudadanía

  • Talleres participativos, Seminarios, Desayunos de Trabajo, Conferencias, Co-creación
  • Contactos e intermediación Administraciones-Instituciones-Empresas
  • Entrevistas institucionales
  • Grandes eventos y congresos

FUNDACIÓN CIEDES

Más de 30 años trabajando para la planificación estratégica de Málaga

Histórico

30 años Ciedes

En el año 2024, la Fundación cumple su treinta aniversario. Todas las actividades, publicaciones y eventos organizados para celebrarlo pretenden destacar el papel que ha tenido esta fundación en la generación de los ecosistemas de relaciones, cooperación y desarrollo de la ciudad y su espacio metropolitano. La forma de planificar el futuro, valorando el pasado, y en colaboración con otros para llegar más lejos, ha sido el pilar del trabajo de CIEDES, y se ha convertido en una seña de identidad de la ciudad y de su ciudadanía. En estos momentos, la visión de futuro de Málaga pasa por entenderla como una metrópolis que ha crecido en el espacio provincial no sólo sobre el eje litoral, sino también hacia los distintos valles del interior. Los problemas y necesidades de la capital solo se pueden afrontar desde la búsqueda de soluciones, colaboraciones y la construcción de nuevas oportunidades en unión con el resto de los municipios. Málaga cumple 30 años de un proceso de desarrollo único y acelerado que la ha posicionado en el mapa mundial de ciudades. Para continuar asegurando la calidad de vida a sus habitantes y visitantes son muchos los retos a asumir en los próximos 30 años, pero es evidente que la sostenibilidad y el respeto por nuestro ecosistema son la clave principal, poniendo en el centro la capacitación y preparación de todos y todas para afrontar estas transformaciones. 

20 aniversario

Con motivo de su 20 aniversario, la Fundación CIEDES organizó el 27 de junio de 2014 un acto conmemorativo en el que se dieron cita algo más de 150 personalidades ligadas a la historia más interna de CIEDES y que quisieron respaldar la labor realizada hasta ese momento.

El Centro Cultural Mª Victoria Atencia albergó este acto en el que las protagonistas fueron las personas que a lo largo de la historia de la Fundación han colaborado con ella de una u otra forma. Al final del acto, la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, leyó en nombre de todo el Patronato una Declaración de Consenso sobre la visión de futuro.