Timber by www.emsien3.com EMSIEN-3 Ltd

banner-libros-planestrategico-1920x550.jpg

CIEDES PRESENTA EL PLAN ESTRATÉGICO DE MÁLAGA 2030 Y HACE BALANCE DE LA EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE LA CIUDAD.

CIEDES PRESENTA EL PLAN ESTRATÉGICO DE MÁLAGA 2030 Y HACE BALANCE DE LA EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE LA CIUDAD.

LA EDUCACIÓN, LA EMPLEABILIDAD, LA DIGITALIZACION, LA SOSTENIBILIDAD, LA CIUDAD GLOBAL, LA REALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS ESTRATÉGICAS Y LA PLENA INTEGRACION DE LAS PERSONAS, SON LA BASE DE LA NUEVA ESTRATEGIA
Málaga 23 de marzo de 2023
Más de trescientas personas han participado en la Asamblea General de la Fundación CIEDES en la que se ha presentado el nuevo Plan Estratégico de Málaga 2030, documento fruto del trabajo realizado a lo largo de un año y medio por 16 grupos de prospectivas, en el que han participado más de 400 profesionales y expertos en distintas disciplinas.
Los 16 grupos han trabajado en torno a los 16 retos detectados por el Patronato que deberá asumir Málaga en la próxima década a la luz de las tendencias mundiales y los documentos, estrategias y pactos urbanos. Los grupos no solo han dado respuesta a los retos pendientes de la evaluación del periodo hasta 2020, sino que han servido para dar nombre a los nuevos proyectos estrella al 2030, a saber: Capital internacional de la Cultura; Capital turística internacional; Málaga creativa; Málaga educadora y sin brecha digital; Innovación, ciencia y desarrollo; Mercado de trabajo y emprendimiento; Competitividad empresarial y digitalización; Movilidad sostenible; Eficiencia energética y generación renovable; Riqueza natural y economía circular; Vida saludable y deporte; Infraestructuras verdes y azules; Gobernanza y administración S.XXI; Ciudad solidaria y diversa; Integradora barrio a barrio; Conectada con la metrópoli y el mundo.
Los trabajos realizados por cada uno de los grupos se han dividido a su vez en dos grandes bloques, uno enfocado a evaluar la estrategia de la ciudad desde el año 2014 (fecha de publicación de la Estrategia Málaga 2020) hasta ahora; y otro de Reformulación, en el que se han diseñado las líneas de trabajo, los proyectos estrella y los estratégicos que debe abordar la ciudad de cara al 2030.
El análisis se ha completado tanto con encuestas cualitativas y cuantitativas, entrevistas y análisis de datos.
PRINCIPALES CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN
A pesar del frenazo que ha supuesto la pandemia, casi el 64% de los proyectos contemplados en cada una de las líneas están finalizados o en marcha y sólo un 9% necesitan una reformulación. Las líneas estratégicas Málaga de la cultura y Málaga integradora sobrepasan el 67% de ejecución, seguidas por la Málaga del conocimiento y la innovación, con un 65%, y por la Málaga litoral y sostenible, con un 56%.

REFORMULACIÓN
Este nuevo Plan Estratégico Málaga 2030 cuenta con dos documentos clave: la Estrategia y el Plan de Acción. La Estrategia recoge el modelo de desarrollo, la visión que lo inspira y las 5 líneas estratégicas que serán su base. El Plan de Acción concreta 17 objetivos estratégicos, 16 proyectos estrella y 82 actuaciones clave, de las cuales 49 son de escala local y 33 buscan consolidar la Málaga global en coordinación con otros municipios de la provincia.
Finalmente, se propone el sistema de gestión y seguimiento del Plan, donde las claves son la gobernanza, la transparencia y la comunicación, y se crean nuevas figuras de trabajo como el Foro Málaga Global, para coordinar estrategias, planes y proyectos estratégicos de carácter supramunicipal

Leer más

CIEDES PARTICIPA EN TRANSFIERE, FORO EUROPEO PARA LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

CIEDES PARTICIPA EN TRANSFIERE, FORO EUROPEO PARA LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

Málaga, 15 de febrero
La Fundación CIEDES participa un año más en el Foro Transfiere, principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Esta duodécima edición de Transfiere ha contado con más de 4.300 profesionales que han conectado con el ecosistema I+D+i internacional. El foro ha puesto en marcha un ambicioso programa con más de 420 ponentes que han debatido temáticas de máximo interés para el ecosistema I+D+i en torno a más de 80 paneles temáticos.

Leer más

CIEDES PARTICIPA EN EL GRUPO MOTOR DE LA ESCUELA DE CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA

CIEDES PARTICIPA EN EL GRUPO MOTOR DE LA ESCUELA DE CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA

Málaga 3 de Febrero

La Fundación ha sido invitada a participar en una nueva sesión de la escuela de ciudadanía y convivencia de Málaga, un espacio participativo de formación, investigación y encuentro de ciudadanos/as, entidades y asociaciones de la ciudad.
El objetivo de la escuela es mejorar y dinamizar la ciudadanía activa, las entidades sociales, el voluntariado y la convivencia multicultural en Málaga, a través de actividades de formación, investigación, y diálogo y encuentro social.
El orden del día de la sesión se ha centrado en presentar las acciones realizadas dentro del proyecto y revisar aquellas que quedan por realizar. En este sentido se trabajó en diseñar las actividades y cerrar la fecha exacta en la que se celebrará la Feria del Bienestar prevista para el mes de abril.

Leer más

ODS Málaga Ciedes

    ciedes patronos

    Logos Patronato V. 25.01.2023