Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se reunieron en la fundación CIEDES el pasado 7 de noviembre 2024 más de una veintena de expertos y profesionales vinculados con el ámbito de la energía, la industria y los residuos para debatir sobre la situación tanto de estos recursos como del uso de la industria de los mismos en el espacio metropolitano. Esta iniciativa está dentro del proyecto Málaga Metrópolis Global que la fundación impulsa con el Ayuntamiento de Málaga y la colaboración de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.

Los expertos provenían del ámbito universitario, empresarial, administraciones, colegios profesionales y distintos colectivos y fueron seleccionados por los responsables técnicos y políticos de las distintas administraciones, así como por los 43 municipios que han sido invitados a trabajar en esta materia dentro del espacio metropolitano.

Se les presentó el visor de datos georreferenciados y los análisis que han elaborado CIEDES y la unidad GIS de Turismo Costa de Sol, así como el documento resumen de las necesidades, retos y actuaciones propuestos por los técnicos municipales y el grupo motor de administraciones que están trabajando para trasladar a los alcaldes y alcaldesas metropolitanos un plan de acción en estas materias para los próximos años.