Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La red Cities After Dark del programa europeo URBACT ha organizado su segunda reunión trasnacional en París, los días 28 y 29 de febrero. Este evento reúne a representantes de ciudades de toda Europa para colaborar y compartir experiencias sobre estrategias de desarrollo urbano nocturno, con una atención especial a la elaboración de visiones para la economía nocturna.

A la reunión, asisten representantes electos de las ciudades asociadas y cuenta con un amplio programa de visitas de estudio a varios lugares de la vida nocturna parisina. Esta reunión también incluye una conferencia pública especial titulada «Ciudades después del anochecer: historias inspiradoras de Europa». Esta iniciativa ha brindado a los participantes una valiosa oportunidad de explorar y aprender de los diversos aspectos de la vida nocturna de la ciudad.

El proyecto URBACT Cities After Dark tiene como objetivo promover el desarrollo de estrategias urbanas integradas que aborden los retos y oportunidades asociados a la vida nocturna en las ciudades europeas. Esta reunión trasnacional representa un paso crucial en el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la colaboración entre las ciudades participantes.

Durante el evento, los participantes han tenido la oportunidad de debatir temas como seguridad, inclusión, cultura, movilidad y sostenibilidad relacionados con la vida nocturna urbana. Además, se han explorado enfoques innovadores y mejores prácticas que se puedan adaptar e implementar en diferentes contextos urbanos.

La conferencia pública «Ciudades después del anochecer: historias inspiradoras de Europa» ha sido abierta al público en general y ha ofrecido una visión fascinante de las experiencias y proyectos exitosos de varias ciudades europeas. Esta es una oportunidad única para que los ciudadanos de París y de otros lugares participen e inspiren soluciones creativas para la vida nocturna urbana.

La segunda reunión transnacional de la red URBACT Cities After Dark promete ser un hito importante en el desarrollo de estrategias urbanas innovadoras para las ciudades europeas. Mediante la colaboración y el intercambio de conocimientos, las ciudades participantes se comprometen a crear entornos urbanos nocturnos seguros, vibrantes e inclusivos para todos los ciudadanos.

Acerca del proyecto europeo URBACT Cities After Dark
URBACT Cities After Dark es una red transnacional que reúne a ciudades europeas comprometidas en promover un desarrollo urbano nocturno sostenible e inclusivo. Mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, la red tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las ciudades para abordar los retos y aprovechar las portunidades asociadas con la vida nocturna urbana.
Bajo el lema «Economía nocturna para un crecimiento sostenible», este proyecto, liderado por Braga (Portugal), involucra a diez ciudades europeas, entre ellas París (Francia), Tallin (Estonia), Varna (Bulgaria), Génova (Italia), Málaga (España), Nicosia (Chipre), El Pireo (Grecia), Zadar (Croacia) y Budva (Montenegro).