La Fundación CIEDES celebra la primera reunión de la Comisión Ejecutiva del año 2024. Entre los puntos a analizar destacan, la entrada de la Vicerrectora de Proyectos Estratégicos, Relaciones Institucionales y Bienestar Ciudadano, Susana Cabrera Yeto y el presidente de TROPS, José Linares Pérez.

Por otra parte, se procederá a la evaluación de los principales proyectos del Programa Operativo 2023-2026 entre los que destacan la creación una herramienta digital que está enlazada con la página web de CIEDES y que se presentará en la reunión. La citada herramienta permitirá visualizar el grado de ejecución de cada proyecto del plan, describir lo que se ha realizado hasta el momento y saber los agentes públicos y privados implicados en cada proyecto.

Por otra parte, el proyecto más ambicioso que se está impulsando en 2024 es la construcción del espacio metropolitano Málaga Metrópolis Global, en el que están implicados 47 Ayuntamientos y más de 200 personas entre técnicos, políticos y expertos.

Entre otras acciones realizadas por la Fundación, destacan: la actualización de la Agenda Urbana de Málaga y su alineamiento con el Plan Estratégico de Málaga y la Agenda Española; Los Boletines de Coyuntura financiado por Fundación Unicaja y Cuadernos Metropolitanos, financiado por Unicaja Banco, ambos en colaboración con Analistas Económicos de Andalucía.

Además, se están completando el Barómetro de Inversión Extranjera, los estudios de vulnerabilidad de los barrios de Málaga, el de análisis de datos para la coordinación socio-sanitaria y el de presencia de trabajadores del conocimiento en Málaga, en colaboración con los sindicatos.

En el apartado de proyectos de investigación, destacan el Proyecto Caso Málaga “La sostenibilidad de la transformación de Málaga”: impulsado por Promálaga con un grupo de profesores de la Universidad Complutense de Madrid y de expertos internacionales;  El proyecto “Metrópoliand: la gobernanza de las áreas metropolitanas de Andalucía: retos para el desarrollo del modelo estratégico”, con la Universidad Pablo de Olavides; o el proyecto  de identificación de características y buenas prácticas de áreas metropolitanas resilientes de ámbito internacional (“Resilient metropolitan regions- spatial planning and management for urban transformation” de  Academy for territorial development in the Leibniz Association (ARL).