Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El martes, 25 de marzo, CIFAL Málaga presentó su Memoria 2024, una recopilación y evaluación de todas las acciones, actividades y eventos realizados por esta entidad a lo largo del ejercicio 24. El acto contó con el apoyo como anfitriones de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, y Teodomiro López, rector de la Universidad de Málaga. Dada la larga trayectoria de colaboración entre CIFAL y la Fundación CIEDES, ésta quiso estar presente en el acto, respaldando la labor realizada por el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes desde 2018, año en el que comienza su trabajo en Málaga.

El documento presentado evidencia el gran salto cualitativo en la proyección internacional registrado por el centro dependiente de la agencia de Naciones Unidas UNITAR, que ha contribuido a llevar la imagen de la ciudad de Málaga a numerosos países de todo el mundo. No en vano, CIFAL Málaga realizó o participó junto a otras instituciones en un total de 153 acciones en Europa, África y América el año pasado. Estas acciones contaron con la asistencia de más de 13.500 personas. Este dato lo convierte en uno de los centros más activos de la Red Global CIFAL, presente actualmente en 33 ciudades del mundo.