La directora gerente de la fundación CIEDES, maría del Carmen García Peña junto con el alcalde de Alhaurín el grande, Anthony Bermúdez y la concejala de Desarrollo Económico, Macarena Herrera, han informado sobre las diferentes líneas de trabajo, la planificación y la ejecución de este proyecto, que contará con la participación activa del tejido asociativo y empresarial local y la ciudadanía.
De esta forma se ha informado sobre el avance del Plan de Acción de la Agenda 2030, previamente a la reunión de trabajo, en la se abordará con dos reuniones con los técnicos municipales, las principales líneas de trabajo de cada una de sus áreas.
Por su parte, el primer edil, Anthony Bermúdez, ha destacado los principales ejes estratégicos del Plan de Acción que están divididos en cuatro ejes centrales:

  • Convertir a Alhaurín el Grande en Centro Transformador de la huerta del Guadalhorce.
  • Tranquilidad y naturaleza al pie de la sierra.
  • Posicionar al municipio como cuna de tradiciones y atracción de artistas internacionales.
  • Revitalizar el centro histórico para hacerlo más activo y abierto a la ciudadanía
  • Convertir a Alhaurín el Grande en ciudad sostenible al servicio de las personas.

Esta última línea, es un eje transversal que engloba todo el proyecto y que persigue una Ciudad sostenible al servicio de las personas, con una administración local más cercana que preste servicios públicos y una administración electrónica, eliminar la brecha digital convirtiendo Alhaurín el Grand en una ‘smart city’, ofrecer nuevos equipamientos deportivos y sociales y una mayor integración de las barriadas actualmente degradadas.
Tales retos responden a las cuatro dimensiones del desarrollo sostenible e integrador de esta Agenda 2030: Desarrollo económico, Equilibrio ecológico, Justicia y equidad social y Participación y gobernanza.
Al respecto la concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Macarena Herrera, destacaba que “desde el Ayuntamiento somos conscientes de la importancia que tiene el informar y el comunicar a la ciudadanía de estas líneas estratégicas fundamentales en los que queremos trabajar, con el objetivo de conseguir un compromiso social y la implicación de toda la ciudadanía en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.
Por su parte, la directora gerente de la Fundación Ciedes, María del Carmen García, cuya institución es la encargada de la implementación de este proyecto en el municipio, destacaba que “actualmente trabajamos en el Plan de Acción, y para ello la participación interna con los concejales, técnicos del Ayuntamiento, etc. es fundamental. Posteriormente, tras el verano, trabajaremos con la participación externa, que es también un trabajo muy importante que hay que realizar con la propia ciudadanía de Alhaurín el Grande” para que sean participes en la toma de decisiones.


Planificación y ejecución de la Agenda 2030 en Alhaurín el Grande
Durante este año 2024 se ha ido avanzando en este importante proyecto que ya abarca varios años de trabajo. En una primera fase, se han asentado las bases de trabajo con la generación de conocimiento y compromiso por parte de todos los actores implicados. En una segunda fase se realizó el diagnóstico local, en el que se pudo identificar a través de diferentes análisis, cuales eran los actores implicados, las capacidades y los recursos con los que se contaba, y también identificar cuáles eran las políticas necesarias para alcanzar los objetivos.
Tras identificar los puntos a mejorar dentro de la estructura interna de trabajo y los posibles desafíos que supone esta implementación de la Agenda 2030, el Ayuntamiento y la Fundación CIEDES ya trabajan en la tercera fase donde se define el Plan de Acción.
En esta fase (tercera) se analiza el diagnóstico del municipio, se priorizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas globales y locales a conseguir y los diferentes indicadores, se definen las políticas y acciones concretas para la consecución de esas metas y, finalmente, se realizará una revisión de los aspectos trasversales.
La última fase consistirá en la materialización e implementación de la Agenda 2030 de forma práctica y efectiva, para lo cual se realizará un seguimiento continuo y una posterior evaluación.
Anthony Bermúdez concluía la comparecencia destacando el gran trabajo realizado hasta el momento de manera conjunta “entre el área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento y la Fundación CIEDES, además de otras áreas municipales también implicadas. Este Plan de Acción tendrá un importante proceso de participación ciudadana para que todos los alhaurinos y alhaurinas se sientan implicados en este bonito reto para Alhaurín el Grande”.