El patronato de la Fundación CIEDES se ha reunido en las dependencias de la CEM para celebrar una reunión ordinaria, en la que se ha dado a conocer el estado en que se encuentran los principales proyectos a impulsar a lo largo del presente ejercicio.

En este sentido, la directora gerente de la Fundación, María del Carmen García Peña, ha recordado que el Plan de Acción está dividido en cuatro bloques de trabajo y en estos momentos se encuentra ya a algo más de la mitad de ejecución. Así el 50% de los proyectos incluidos para 2025 han sobrepasado ya el 50% de su ejecución, mientras que el 37,5% han alcanzado su ecuador y sólo el 12,5% están por debajo de la mitad. En concreto, el bloque más avanzado es el relacionado con la divulgación y difusión, donde se ha hecho el reposicionamiento de marca de la fundación y se está intensificando la presencia en redes (Instagram y Linkedln) con la nueva imagen y nuevos mensajes en línea con el nuevo tono de voz. En los próximos meses se completará la transformación de la página web de CIEDES y ya se trabaja en las publicaciones periódicas.

En el bloque de planificación estratégica y participación destaca el Foro metropolitano de Alcaldes y Alcaldesas dedicado a Salud e Infraestructuras verdes y azules, celebrado el pasado mes de mayo y en el que los regidores aprobaron coordinar estrategias municipales en materia de infraestructuras- corredores verdes y zonas de confort térmico y ambiental, así como impulsar la planificación coordinada de servicios sociales y sanitarios. Además, los técnicos municipales del espacio metropolitano ya han puesto en funcionamiento una red de alerta temprana vía WhatsApp y trabajan en un conjunto de acciones de formación para mejorar su preparación en control de plagas y posibles zoonosis.

Respecto a los intercambios de experiencias, es importante la participación de CIEDES en un nuevo proyecto europeo: ReTo (Red de Tolerancia), que aborda el discurso y los delitos de odio en España, con un enfoque estratégico en Andalucía como región modelo para su replicación a nivel nacional. El proyecto, liderado por CIFAL Málaga, reúne a organizaciones de la sociedad civil (OSC), autoridades, actores políticos y otras partes interesadas para construir coaliciones, desarrollar planes de acción y mejorar la aplicación de la legislación sobre delitos de odio.

Por otro lado, se han presentado y aprobado por unanimidad las Cuentas Anuales y la Memoria de Actividades de 2024, en la que se detallan las más de 500 actividades realizadas por la Fundación a lo largo del ejercicio anterior. En lo referente a las cuentas anuales, el balance económico ha sido positivo, lo que ha merecido la enhorabuena del Patronato.

En otro orden de cosas, se ha producido un relevo entre los miembros del Patronato. Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga y Andalucía, ha cedido su puesto a la actual secretaria general y vicepresidenta ejecutiva de la CEM, Natalia Sánchez Romero, como representante de su institución en el Patronato de CIEDES. Igualmente, el puesto de Sánchez en la Comisión Ejecutiva ha sido asumido por Mª Dolores Olmo Arana, responsable de proyectos y adjunta a la Secretaría General.