Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El ODS 10 sobre Reducción de las Desigualdades ha protagonizado la formación impartida por CIEDES en el Instituto Rosaleda de la capital. Con una dinámica de trabajo innovadora y basada en los juegos de rol, los alumnos han debatido en torno a cómo reducir las desigualdades en una ciudad.

Alumnos del Instituto Rosaleda trabajan ya en sostenibilidad y ODS. La Fundación se ha desplazado hasta las instalaciones del instituto para dar una formación innovadora: a partir de un juego de rol se ha trabajado el ODS 10. El tablero era una ciudad con un barrio muy rico, otro muy pobre y un tercero de clase media. Cada alumno ha asumido el papel de un personaje diferente (alcalde, estudiante, constructor, niño, trabajador de ONG, etc.) con unas determinadas características ideológicas y de personalidad; desde su rol han debatido en torno al ODS 10 y a las posibles formas de combatir las desigualdades desde la óptica de cada personaje.