Organizado en el Palacio de ferias y Congresos de Málaga, se ha celebrado el I Congreso EuroAmericano de Silver Economy, un evento clave que ha reunido en Málaga a expertos, empresas e instituciones para diseñar y planificar soluciones que respondan a los nuevos retos y oportunidades en sectores estratégicos como la salud y el bienestar, la financiación de la longevidad, los nuevos modelos de vivienda, los estilos de vida o el turismo, entre otros.
La Silver Economy, definida por la UE como el conjunto de productos y servicios orientados a satisfacer las necesidades de los consumidores mayores de 50 años, está adquiriendo una relevancia sin precedentes. Se estima que en 2025 generará el 32% del PIB español, lo que equivale a 459.000 millones de euros, representando el 38% del empleo total en nuestro país. En España, las personas +50 ya superan los 20 millones (cerca de 200 millones en la UE) y representan más del 60% del consumo, con la mayor capacidad de gasto.
En este contexto de crecimiento y transformación, desde su experiencia en el campo de lo público-privado, CIEDES ha querido participar en la búsqueda de soluciones para una nueva realidad demográfica que afronta nuevos retos y demanda nuevas soluciones en ámbitos estratégicos de la vida de las personas como de la responsabilidad de las AAPP y empresas privadas.