Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Ayuntamiento de Málaga ha celebrado la Asamblea del Consejo Social de la Ciudad, en la que se ha conmemorado el XII aniversario de su constitución en febrero de 2012.
En el transcurso del acto se ha presentado un vídeo sobre la trayectoria de las actividades del Consejo en estos 12 años, en el que se han abordado alguno de los temas más relevantes tratados en el consejo como es la planificación estratégica de la ciudad; la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19; la movilidad en el Málaga Tech Park; la candidatura de la Expo 2027; la inundabilidad en Málaga o la insonorización del túnel de la Alcazaba.
En la asamblea se ha sometido a votación la aprobación de la memoria del consejo de los tres últimos años, al tiempo de proponer nuevos retos, como la continuación a la labor realizada por las cuatro mesas de trabajo sobre desarrollo económico local; proyectos singulares; bienestar social, educación y mejora de la participación ciudadana; y en torno a la sanidad.
Por otro lado, se ha informado de las novedades surgidas a raíz de la entrada en vigor, en noviembre de 2023, de la modificación de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y Protección del Espacio Urbano de la Ciudad de Málaga.
El Consejo Social de la Ciudad de Málaga es el máximo órgano participativo de la ciudad y es un foro de diálogo y cauce de participación de los agentes económicos, sociales, profesionales y vecinales con el Ayuntamiento. Está integrado por representantes de la Corporación municipal, así como de sindicatos, empresarios, colegios profesionales, obras sociales de entidades de economía social, consumidores y usuarios, Universidad de Málaga, Málaga TechPark y personas de reconocido prestigio social (a propuesta de los grupos políticos municipales). Se establece como un órgano de consulta, participación y asesoramiento, en materias como la planificación estratégica de la ciudad, y el desarrollo socioeconómico con la perspectiva de hacer avanzar la calidad de vida del municipio y de sus habitantes.