Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El alcalde, Francisco de la Torre, y el concejal de Economía, Carlos Conde, han presentado las propuestas que se van a elevar a Bruselas dentro del programa Edil, un plan que pretende la regeneración y revitalización de los barrios de El Molinillo, Cruz del Humilladero y Las Flores. CIEDES, como responsable de la planificación estratégica de la ciudad y colaboradora en el proceso de reformulación de la Agenda urbana, ha acudido a la cita para dar su apoyo al ente municipal.

El próximo 28 de febrero se cierra el plazo para presentar los 18 proyectos propuestos por el área de Fondos Europeos del Consistorio malagueño, por un importe total de 30 millones de euros, de los que Europa financiará 20M y el ayuntamiento los 10M restantes. Entre las medidas presentadas destacan las encaminadas a peatonalizar calles, incentivar el comercio, favorecer el empleo y prestar más ayudas sociales. En total, las actuaciones beneficiarán a una población de 48.218 habitantes.

La respuesta del Gobierno de España y de Europa aún tardará 6 meses en llegar, aunque se espera que sea positiva y permita llevar a cabo iniciativas como el denominado ‘Bypass Gibralfaro’, una actuación para abrir el monte a la ciudad, generando un sendero y zonas de estancia que conectarán con la calle Victoria; la remodelación del entorno de calle Ollerías y el mercado de Salamanca; o la puesta en valor del cementerio de San Miguel, entre otras actuaciones.