Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En el marco del compromiso global para fomentar la sostenibilidad y la resiliencia urbana, UICN MED y el Ayuntamiento de Málaga han organizado este jueves 12 de diciembre 2024 en el Jardín Botánico una jornada dedicada a las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), donde se reunieron autoridades locales, técnicos municipales, expertos y actores clave con el fin de explorar y compartir experiencias sobre cómo estas soluciones pueden responder a los retos sociales y ambientales actuales.

Durante el evento, Elena María Mesa Alcaraz, responsable de Proyectos Europeos de Fundación CIEDES, ha presentado los avances del proyecto europeo CircHive, un proyecto financiado por el programa Horizonte Europa que está trabajando en el desarrollo de métodos estandarizados que integren el cálculo de la huella de biodiversidad y la contabilidad del capital natural. 

En su rol de Case Study partner dentro del proyecto CircHive, Fundación CIEDES está liderando el estudio centrado en evaluar el impacto en la ciudad de la renaturalización llevada a cabo por parte de la Junta de Andalucía en la parte alta del río Guadalmedina. En la actualidad, y con la colaboración de UICN, se está trabajando en el ajuste de herramientas de contabilidad para medir el impacto ambiental, social y económico en las zonas adyacentes a la renaturalización.

La jornada demostró que la colaboración entre los diferentes actores es esencial para generar soluciones tangibles que enfrenten los retos climáticos y que mejoren la vida en las ciudades, avanzando hacia modelos urbanos innovadores y sostenibles que integren la naturaleza como eje central de desarrollo.