Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Fundación CIEDES, miembro el Centro Iberoamericano para el Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) ha participado en este encuentro, basado en las áreas urbanas y metropolitanas ya que a fundación ha retomado el trabajo del especio metropolitano de Málaga, abordado los llamados foros de alcaldes (38 municipios) dentro del proyecto “Málaga, Metrópolis Global” en el que se abordan aspectos relacionados con el agua, la movilidad, la vivienda, la industria, la energía y los residuos.

Josep María Pascual Esteve, coordinador de AERYC (Asociación África-América-Europa de Regiones y ciudades), acompañado de Alfonso Iracheta, investigador en el Colegio Mexiquense y Saúl Pineda, director del Centro de Pensamiento de la Universidad EIA, Medellín, dialogaron sobre la necesidad de gobernanza en las metrópolis para poder afrontar los retos que tienen planteados, aunque no dispongan de administración política-administrativa metropolitana. Además, compartieron fórmulas y planteos que distintos actores han desarrollado para garantizar niveles de gestión en áreas urbanas y metropolitanas funcionales, en ausencia de gobiernos metropolitanos. Además, pudimos conocer la publicación «Gobernanza sin gobierno. La gestión de las áreas urbanas y metropolitanas funcionales».