
ÚLTIMOS DATOS DEL BOLETÍN DE COYUNTURA MÁLAGA ECONOMÍA Y SOCIEDAD. DICIEMBRE 2022
Málaga 20 de diciembre de 2022
La actividad económica mundial está experimentando una desaceleración generalizada y más acentuada de lo previsto, con tasas de inflación máximas en varias décadas. La incertidumbre sigue siendo muy elevada y el crecimiento para 2023 podría ser menor de lo previsto si los precios de la energía registran nuevas subidas, o si las perturbaciones del suministro energético afectan a los mercados de gas y electricidad en Europa y Asia, en un contexto de subidas de los tipos de interés que podría someter a los hogares, las empresas y los gobiernos a mayores presiones al aumentar el coste de la deuda.
En este contexto, el Banco de España apunta a un crecimiento de la economía española del 4,5% para el conjunto de 2022, revisándose a la baja el proyectado para 2023, hasta el 1,4%. Para Andalucía, las últimas estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía apuntan a que el Producto Interior Bruto podría crecer un 4,2% en 2022, mientras que en 2023 el crecimiento podría moderarse hasta el 1,6%. Dentro del conjunto regional, destaca el crecimiento estimado para 2022 en la provincia de Málaga (5,0%).
La actividad económica mundial está experimentando una desaceleración generalizada y más acentuada de lo previsto, con tasas de inflación máximas en varias décadas. La incertidumbre sigue siendo muy elevada y el crecimiento para 2023 podría ser menor de lo previsto si los precios de la energía registran nuevas subidas, o si las perturbaciones del suministro energético afectan a los mercados de gas y electricidad en Europa y Asia, en un contexto de subidas de los tipos de interés que podría someter a los hogares, las empresas y los gobiernos a mayores presiones al aumentar el coste de la deuda.
En este contexto, el Banco de España apunta a un crecimiento de la economía española del 4,5% para el conjunto de 2022, revisándose a la baja el proyectado para 2023, hasta el 1,4%. Para Andalucía, las últimas estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía apuntan a que el Producto Interior Bruto podría crecer un 4,2% en 2022, mientras que en 2023 el crecimiento podría moderarse hasta el 1,6%. Dentro del conjunto regional, destaca el crecimiento estimado para 2022 en la provincia de Málaga (5,0%).