
CIEDES INVITADA A LA MESA REDONDA ORGANIZADA POR EL PLAN ESTRATÉGICO DE BARCELONA SOBRE PLANIFICACIÓN 2030.
Málaga 1 de diciembre de 2022
La Fundación CIEDES, ha sido seleccionada para participar en una mesa redonda organizada por el Plan Estratégica de Barcelona con motivo de la presentación de su nuevo proyecto de carácter metropolitano.
Para participar en esta actividad se ha contado con las ciudades pioneras en aplicar la planificación estratégica en el diseño de sus ciudades. De esta manera, junto a Málaga, la mesa ha estado integrada por representantes de las ciudades de Bilbao, Zaragoza y Sevilla. Además, se ha creado una fila cero en la que han estado presentes representantes de otras ciudades con planes estratégicos como es el caso de Pamplona, Valencia y Granollers. También se ha contado con la presencia del experto con es el caso de Salvador Rueda, director de la Fundación Ecología Urbana y Territorial. La mesa redonda, que ha sido retransmitida en streaming, y moderada por el coordinador general del PEMB, Oriol Estela Barnet,
El objetivo del encuentro ha sido debatir con representantes de los planes estratégicos y agendas urbanas de diversas ciudades españolas sobre las perspectivas de transformación de las ciudades en el horizonte de 2030 y el estado de la cuestión de los respectivos fenómenos metropolitanos.
En este sentido Málaga ha explicado el proceso de evaluación y reformulación en el que está inmerso su plan, que verá la luz a principios del próximo año, al tiempo de destacar el carácter metropolitano de algunas de las acciones previstas en el mismo, con el Foro Metropolitanos de alcaldes o la creación del foro Industrial de la provincia.
El acto se ha celebrado en el Cercle d’Economia, contando con la presencia de su presidente, Jaume Guardiola. En el mismo también han participado el presidente de la Comisión Ejecutiva del PEMB, Jordi Martí Grau y la subdirectora general de políticas urbanas del Ministerio. Ángela de la Cruz.
La Fundación CIEDES, ha sido seleccionada para participar en una mesa redonda organizada por el Plan Estratégica de Barcelona con motivo de la presentación de su nuevo proyecto de carácter metropolitano.
Para participar en esta actividad se ha contado con las ciudades pioneras en aplicar la planificación estratégica en el diseño de sus ciudades. De esta manera, junto a Málaga, la mesa ha estado integrada por representantes de las ciudades de Bilbao, Zaragoza y Sevilla. Además, se ha creado una fila cero en la que han estado presentes representantes de otras ciudades con planes estratégicos como es el caso de Pamplona, Valencia y Granollers. También se ha contado con la presencia del experto con es el caso de Salvador Rueda, director de la Fundación Ecología Urbana y Territorial. La mesa redonda, que ha sido retransmitida en streaming, y moderada por el coordinador general del PEMB, Oriol Estela Barnet,
El objetivo del encuentro ha sido debatir con representantes de los planes estratégicos y agendas urbanas de diversas ciudades españolas sobre las perspectivas de transformación de las ciudades en el horizonte de 2030 y el estado de la cuestión de los respectivos fenómenos metropolitanos.
En este sentido Málaga ha explicado el proceso de evaluación y reformulación en el que está inmerso su plan, que verá la luz a principios del próximo año, al tiempo de destacar el carácter metropolitano de algunas de las acciones previstas en el mismo, con el Foro Metropolitanos de alcaldes o la creación del foro Industrial de la provincia.
El acto se ha celebrado en el Cercle d’Economia, contando con la presencia de su presidente, Jaume Guardiola. En el mismo también han participado el presidente de la Comisión Ejecutiva del PEMB, Jordi Martí Grau y la subdirectora general de políticas urbanas del Ministerio. Ángela de la Cruz.