Timber by www.emsien3.com EMSIEN-3 Ltd

noticias

  • Noticias
  • Noticias CIEDES

CIEDES PARTICIPA EN EL GRUPO MOTOR DE LA ESCUELA DE CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA

Málaga 3 de Febrero

La Fundación ha sido invitada a participar en una nueva sesión de la escuela de ciudadanía y convivencia de Málaga, un espacio participativo de formación, investigación y encuentro de ciudadanos/as, entidades y asociaciones de la ciudad.
El objetivo de la escuela es mejorar y dinamizar la ciudadanía activa, las entidades sociales, el voluntariado y la convivencia multicultural en Málaga, a través de actividades de formación, investigación, y diálogo y encuentro social.
El orden del día de la sesión se ha centrado en presentar las acciones realizadas dentro del proyecto y revisar aquellas que quedan por realizar. En este sentido se trabajó en diseñar las actividades y cerrar la fecha exacta en la que se celebrará la Feria del Bienestar prevista para el mes de abril.

Continuar leyendo

CIEDES PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL MONOGRAFICO SOBRE MÁLAGA, ELABORADO POR LA REVISTA DE OBRAS PÚBLICAS DEL COLEGIO DE COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS.

Málaga 2 de Febrero
La gerente de la Fundación CIEDES, María del Carmen García Peña, ha escrito un artículo en el número especial de la Revista de Obras Públicas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que ha dedicado un monográfico a la ciudad de Málaga titulado: "La eclosión ejemplar de Málaga en los últimos años, modelo de coordinación administrativa, de una gestión municipal inteligente y sopesada y de una planificación ambiciosa de las obras públicas, que han sido protagonistas de la pujanza actual de la ciudad". En su escrito García Peña reflexiona sobre la planificación estratégica y cómo ha influido en la evolución y desarrollo de la ciudad.
La jornada ha reunido en el Instituto Portuario de Málaga a más de un centenar de ingenieros inscritos y ha dado voz a esos artífices y protagonistas de la transformación de Málaga. El alcalde de la ciudad y presidente de la fundación CIEDES, Francisco de la Torre ha destacado “el papel fundamental de las obras públicas en la creación de la nueva Málaga".

Continuar leyendo

LA FUNDACIÓN PARICIPA EN UN NUEVO PROUYECTO EUROPEO PARA SENSIBILIZAR A EMPRESAS Y COMUNIDADES SOBRE EL VALOR DE LA NATURALEZA.

Málaga 26 de enero
La Fundación CIEDES ha sido seleccionada para participar en el proyecto europeo CircHives, enmarcado dentro de la convocatoria Horizonte Europa. Esta iniciativa tiene como fin ayudar a las empresas y al sector público a reconocer, medir e informar sobre el valor de la naturaleza.
CIEDES colabora en esta actuación junto con 25 socios internacionales (15 socios de investigación y 10 socios de estudio de caso en el que se incluye la fundación) para poner en marcha este proyecto que pretende ayudar a las organizaciones a tomar decisiones documentadas que protejan a los ecosistemas, mejoren la biodiversidad y abran nuevas oportunidades para la sociedad y las empresas.
Como miembro de CircHive, la Fundación CIEDES trabajará en la implicación ciudadana dentro las actuaciones de sensibilización sobre proyectos de renaturalización que se están llevando a cabo en la ciudad de Málaga, con el fin de mostrar el valor de los nuevos espacios abiertos para el bienestar de los malagueños en comparación a su coste de mantenimiento y desarrollo.

Continuar leyendo

CIEDES PARTICIPA EN UN NUEVO PROYECTO EUROPEO QUE PROTEGE LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD

Málaga 2 de Febrero

Durante los días 31 de enero y 1 de febrero, la Fundación CIEDES asistió a la primera reunión del proyecto CircHive en Joensuu, ciudad situada al este de Finlandia.
CircHive es un proyecto Horizonte Europa, de 5 años de duración, que va a trabajar en la prestación de apoyo tanto al sector público como a las empresas privadas, con el objetivo de ayudarles e informarles a fin de que sus decisiones e iniciativas protejan los ecosistemas, mejoren la diversidad y abran nuevas oportunidades para la sociedad. 

Continuar leyendo

CIEDES AVANZA EN EL PROYECTO FEDER UMA CON UN ENCUENTRO CON EXPERTOS INTERNACIONALES.

Málaga 25 de Enero
La Fundación CIEDES y la Universidad de Málaga colaboran en la puesta en marcha del proyecto de investigación FEDER UMA, SOSTENIBILIDAD Y GOBERNANZA 2030 en Andalucía. El objetivo principal de esta acción es ayudar a la incorporación de los principios del desarrollo sostenible y la gobernanza en la administración pública local de forma innovadora.
El proyecto se ha dividido en tres fases de trabajo FASE 1: RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. Empatizar, definir, idear; FASE 2: CONTRASTE Y CONFIRMACIÓN DE HIPÓTESIS. DESARROLLOS. Idear, prototipar y FASE 3: FORMULACIÓN DE CONCLUSIONES Y RESULTADOS. Evaluar.
El actual proceso de la investigación se ha abierto a nivel internacional contando con la colaboración de prestigiosos profesores universitarios representantes de la universidad de la Sapienza, Roma; Universidad de Cambrigdge, Reino Unido; Universidad de Tánger Marruecos; Universidad de Kent (Reino Unido) o la Universidad Complutense de Madrid y la propia Universidad de Málaga. A continuación, se destacan a los profesores que colaborarán con el proyecto malagueño:
Robert Home. Profesor emérito de ordenación del territorio de la Anglia Ruskin University, Cambrigdge, Reino Unido. Experto en sistemas urbanos y desarrollo territorial.
César Pérez Núñez. Sociólogo urbanista, egresado de la Universidad de la Sapienza, Roma. Dirige el Observatorio Municipal de la Liga Municipal Dominicana.
Hamid Aboulas. Doctor en Derecho Público, especialidad en Derecho Administrativo y Ciencias de la Gestión. Desde el año 2020 es Vicedecano encargado de Investigación científica y Cooperación en la Facultad de derecho de Tánger (Marruecos).
Emilio Cerdá. Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la UCM desde 1992. Es responsable del grupo de investigación en Economía Ambiental y Sostenibilidad de la UCM.
Marina Jiménez Muñoz. Doctora en Estadística por la Universidad de Kent, 2020. Durante sus estudios de doctorado recibió diversos premios y reconocimientos, entre otros destaca el "Silver Award", edición 2019, que concede el Parlamento Británico, a través del concurso nacional "STEM for Britain", en la sección de Matemáticas.
Carmen del Castillo Vázquez. Licenciada en Ciencias por la Universidad de Málaga (1992). Ha desarrollado sus tareas de investigación en el campo de la Estadística, centrándose principalmente en el ámbito de la inferencia Bayesiana, sobre la que versó su tesis doctoral que defendió en 2001, y en el modelado estadístico de canales de comunicaciones

Continuar leyendo

Logos patronos v2