Timber by www.emsien3.com EMSIEN-3 Ltd

noticias

  • Noticias
  • Noticias CIEDES

CIEDES PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DE LA MENORIA DE ACTIVIADES DEL CIFAL

14 de marzo
La Fundación ha sido invita a participar en la presentación de la memoria del Centro internacional de autoridades u lideres locales de la agencia Unitar. La estrecha colaboración que existe entre ambas entidades tiene como base el trabajo común realizado tanto por el CIFAL como por la fundación CIEDES en aplicar en cada uno de los ámbitos (institucional, social, económico y territorial) los principios de los ODS.
A lo largo del 2022, CIFAL Málaga organizó o participó en un total de 153 acciones de los que se beneficiaron casi 13.000 personas.
Este acto de presentación ha coincidido con el quinto aniversario del centro, en el que han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director de Sostenibilidad y RSC de Unicaja Banco, José María López; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara y la concejala de Acción Exterior del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres.
Del total de actividades realizadas en el pasado ejercicio, un total de 52 fueron acciones formativas y de ellas el 99% tuvieron evaluación académica, lo que en la terminología de UNITAR se conoce como acciones learning. En las acciones formativas (tanto evaluables como no) participaron un total de 2.046 alumnos. Además, CIFAL Málaga participó u organizó un total de 101 eventos, a los que asistieron más de 10.800 personas.

CIEDES PARTICIPA EN LA ACTIVIDADES FORMATIVAS ORGANIZADAS POR LA LIGA MUNICIPAL DOMINICANA (LMD) Y EL INSTITUTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE (ICODESS), PARA AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

Málaga, 8 de marzo
La Fundación CIEDES ha sido invitada a participar en las actividades docentes del curso de Diplomado en Gerencia Municipal Organizado por la Liga Municipal Dominicana (LMD) en el que participan una treintena de autoridades y funcionarios procedentes del país caribeño.
En la ciudad de Málaga se realizará la parte práctica de esta docencia en la que los cargos públicos y altos funcionarios, conocerá alguno de los ejemplos que han estudiado a lo largo de este curso.
La Fundación Ciedes ha aportado su experiencia en Planificación Estrategia exponiendo los trabajos que se en tan realizando para elaborar el Plan estratégico de Málaga 2030. Además de esta formación en planificación.
La jornada fue inaugurada por el alcalde Francisco de la Torre, por el Embajador de República Dominicana, Sr. D. Juan Bolívar Díaz y el presidente de la Liga Municipal Dominicana Victor D’Aza,
En la primera jornada formativa se ha realizado una exposición sobre el “Modelo de Málaga” y la gestión y gerencia municipal que se realiza en la ciudad al tiempo de presentar algunos de los logros urbanos. También se ha dado a conocer el trabajo realizado para presentar la candidatura de Málaga ciudad candidata a la Expo 2027. Por otra parte, se han abordado temas relacionados con la movilidad, conociendo de primera mano el sistema de gestión de la Empresa Malagueña de Transportes, el Palacio de Ferias y Congreso de Málaga o el Funcionamiento del Centro Municipal de Emergencias o la forma de trabajar de LIMASA y el centro de Centro de reciclaje de residuos urbanos.
Para finalizar la formación se procedió a la exposición de las tesinas por los grupos de alumnos/as de esta formación y la posterior entrega de diplomas.

EL CIDEU PLANTEA UN WEBINARIO PARA CREAR NUEVAS INICIATIVAS SOBRE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA QUE REFUERCE LA POSICIÓN DE LA ENTIDAD.

2 de marzo
El Centro Iberoamericano para el Desarrollo Estratégico urbano, CIDEU ha creado una nueva unidad de investigación y producción de conocimiento, coordinada por el consultor Javier González Comín. Este “Think Tank” tiene por objetivo de reactivar y fortalecer el posicionamiento de CIDEU como referente del pensamiento estratégico urbano en el ecosistema global de redes y entidades que promueven el desarrollo urbano sostenible.
La gerente de la Fundación CIEDES, María del Carmen García Peña, ha participado en esta sesión de discusión, intercambio y construcción colectiva, aportando ideas como las puestas en marcha en el Plan estratégico de Málaga 2023, entro el debate en la importancia de las personas y la globalización de concepto de ciudad.

CIEDES PARTICIPA EN LA REUNIÓN PARA ELABORAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

La Fundación CIEDES ha sido invitada a participar por el Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda del Ayuntamiento de Málaga, en la reunión organizada para elaborar el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de la Ciudad de Málaga.
El proceso de elaboración de este Plan Estratégico tiene un carácter fundamentalmente participativo, donde se han recogido las aportaciones de expertos, técnicos, asociaciones y entidades representativas de la ciudad en materia de accesibilidad universal, así como de la ciudadanía en general.
De momento se han realizado tanto la primera fase de trabajo como la segunda, donde profesionales expertos en esta materia además de técnicos y personas claves en el conocimiento de las necesidades de las diferentes discapacidades, pertenecientes al tejido social, han aportado su conocimiento y experiencia en todos los aspectos de este Plan.
En este nuevo encuentro se quiere contar con la colaboración de diversas entidades, instituciones y las diversas áreas y organismos municipales ya que se consideran claves en este proceso transversal, para que aporten su punto de vista, experiencia y conocimiento.

CIEDES PARTICIPA EN TRANSFIERE, FORO EUROPEO PARA LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

Málaga, 15 de febrero
La Fundación CIEDES participa un año más en el Foro Transfiere, principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Esta duodécima edición de Transfiere ha contado con más de 4.300 profesionales que han conectado con el ecosistema I+D+i internacional. El foro ha puesto en marcha un ambicioso programa con más de 420 ponentes que han debatido temáticas de máximo interés para el ecosistema I+D+i en torno a más de 80 paneles temáticos.

Continuar leyendo

Logos patronos v2