
LA FUNDACIÓN CIEDES FINALIZA LA PRIMERA RONDA DE LAS MESAS SECTORIALES PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL 2020.
A lo largo de dos semanas se ha realizado 16 encuentros de los grupos de prospectivas en los que han participado mas de 300 personas, profesiones y expertos de cada una de las líneas del Plan.
Málaga 27 de mayo de 2020
La Fundación CIEDES ha finalizado la primera ronda de reuniones de los grupos de prospectiva para analizar cuál ha sido la evolución de la estrategia de la ciudad desde 2014 hasta el 2020. A lo largo de 15 días se han convocado 16 reuniones, cada una por las líneas de trabajo previstas en la evaluación. Así, dentro del eje MÁLAGA DE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN, se han convocado 4 mesas: Capital internacional de la cultura; Capital turística internacional; Málaga creativa; Málaga educadora y sin brecha digital. En el segundo eje titulado, MÁLAGA DE LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, se han celebrado las reuniones de tres grupos de prospectiva: Innovación, ciencia y desarrollo; Mercado de trabajo y emprendimiento y Competitividad empresarial y digitalización. La línea MÁLAGA SOSTENIBLE Y LITORAL, ha contado con la participación de cinco encuentros: Movilidad sostenible y accesible; Eficiencia energética y generación renovable; Riqueza natural y economía circular; Vida saludable, segura y activa; Infraestructuras verdes y azules. Por último, el bloque de MÁLAGA INTEGRADORA E INTEGRADA ha contado con cuatro mesas de trabajo: Gobernanza y administración S.XXI; Ciudad solidaria y diversa; Barrios sostenibles y resilientes; Conectada con la metrópoli y el mundo.
Málaga 27 de mayo de 2020
La Fundación CIEDES ha finalizado la primera ronda de reuniones de los grupos de prospectiva para analizar cuál ha sido la evolución de la estrategia de la ciudad desde 2014 hasta el 2020. A lo largo de 15 días se han convocado 16 reuniones, cada una por las líneas de trabajo previstas en la evaluación. Así, dentro del eje MÁLAGA DE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN, se han convocado 4 mesas: Capital internacional de la cultura; Capital turística internacional; Málaga creativa; Málaga educadora y sin brecha digital. En el segundo eje titulado, MÁLAGA DE LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, se han celebrado las reuniones de tres grupos de prospectiva: Innovación, ciencia y desarrollo; Mercado de trabajo y emprendimiento y Competitividad empresarial y digitalización. La línea MÁLAGA SOSTENIBLE Y LITORAL, ha contado con la participación de cinco encuentros: Movilidad sostenible y accesible; Eficiencia energética y generación renovable; Riqueza natural y economía circular; Vida saludable, segura y activa; Infraestructuras verdes y azules. Por último, el bloque de MÁLAGA INTEGRADORA E INTEGRADA ha contado con cuatro mesas de trabajo: Gobernanza y administración S.XXI; Ciudad solidaria y diversa; Barrios sostenibles y resilientes; Conectada con la metrópoli y el mundo.