COVID-19 en Málaga.
Indice de artículos
Página 9 de 10
REFLEXIONES DE EXPERTOS Y PROFESIONALES
ACTUACIONES MIEMRBOS GEIC PANDEMIA
Pedro Marín. Director del Observatorio de Medio Ambiente Urbano del Ayuntamiento de Málaga
Julio Andrade. Director del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de la Agencia UNITAR de Naciones Unidas en Málaga
Sandra Marín. IONA, Procesos de Capitalización para la Sostenibilidad Urbana
José Carlos Díaz. Profesor de Economía de la Universidad de Alcalá
Francisco López, Presidente Asociación Amiga de la Ópera de Málaga
Ana Medina. Periodista de la Diócesis de Málaga
Ana Cobos, Orientadora y Profesora Universidad de Málaga.
Andrés Alcántara. Coordinador Clúster Soluciones basadas en la Naturaleza
Inmaculada Martín, Catedrática E.U. de Organización de Empresas de la Universidad de Málaga
Rafael Ventura,Vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento. Universidad de Málaga
Juan Cobalea. Presidente de Fundación Málaga
Tomás Pérez. Asociación al servicio de la investigación y la tecnología
Vicente Seguí. Economista Urbanista, Presidente de la Asociación de Estudios Urbanísticos y Territoriales TEATINOS
Venancio Gutiérrez. Secretario del Ayuntamiento de Málaga y Profesor Titular de la Universidad de Málaga
Enrique Vega. Trabajador Social
Lucía Quiroga. Funcionaria de la Junta de Andalucía
Paola Jiménez. Presidenta del Colegio de Ambientólogos de Andalucía
Juan Jesús Martín. Vicepresidente Aula del Mar de Málaga
Jorge Martín. Director de Estudio 7 Ingenieros
Diego Gil. Consultor Desarrollo Urbano Sostenible para Entidades Locales
Vicente Granados. Economista. Profesor Universidad de Málaga. Primer Director del Plan Estratégico de Málaga (1992-1996)
Alberto Jiménez Madrid, Doctor en Ciencias del Medio Ambiente. Director General PROAMB Integrada SL.
Juan Manuel Llamas. Director de Proyectos de Green Globe
Antonia Lorenzo. Directora de BioAzul
Aurelio Atienza, Arquitecto y Jefe del Servicio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre: Aunque aún habrá que reflexionar mucho sobre las enseñanzas que el COVID puede aportar al Urbanismo, ya pueden destacarse algunas (Leer reflexión completa)
Vicente Granados Cabezas. Economista. Profesor Universidad de Málaga. Primer Director del Plan Estratégico de Málaga (1992-1996): Avanzando en y desde Málaga (Leer reflexión completa)
Daniel Pastor, Presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA: Decálogo para el día después (Leer reflexión completa)
Damián Ruíz Sinoga, Catedrático de Geografía Física de la UMA: La coyuntura actual nos empuja hacia la creación de una infraestructura de datos espaciales (Leer reflexión completa)
Antonio Ruíz, Director General de Bettergy: Tenemos que hacer de Málaga un modelo de concertación público-privada (Leer reflexión completa)
Alfonso Rubí, Arquitecto, Presidente del Foro Ciudad de Almería y Vocal del Foro España para la Solidaridad y el Progreso: Reflexiones desde mi confinamiento (Leer reflexión completa)
Gonzalo Bernardos, Profesor de Economía de la Universidad de Barcelona: Las respuestas económicas a los problemas del nuevo coronavirus (Leer reflexión completa)
José María Rotellar, Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria: Cuatro escenarios para el impacto económico del coronavirus (Leer reflexión completa)
Cristina Sánchez Miret, Profesora de Sociología de la Universidad de Girona: Soberanía Social y Económica: ¿quién la tiene? (Leer reflexión completa)
Academia Malagueña de Ciencias:
Susana Blázquez Diéguez, Historiadora del Pensamiento Económico español: Teletrabajo: ¿una nueva forma de esclavitud para el Siglo XXI? (Leer reflexión completa)
Juan A. Camiñas Hernández, Biólogo marino: Disquisiciones de un académico herpetólogo (Leer reflexión completa)
Antonio Diéguez Lucena, Profesor de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la UMA: Pandemónium pandémico (Leer reflexión completa)
Encarnación Fontao Rey, Jefa Departamento de Estudios y Estadísticas en Junta de Andalucía: La profesión farmacéutica frente al SARS-CoV-2 (Leer reflexión completa)
José Becerra Ratia, Catedrático de Biología Celular de la UMA: La Ciencia, una esperanza fundada contra el COVID19 (Leer reflexión completa)
Ricardo A. Salas de la Vega, Ingeniero de Montes: Incendios forestales y pandemias (Leer reflexión completa)
Federico J.C-Soriguer Escofet, exjefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga: Crónica de un académico en cuarentena (Leer reflexión completa)