COVID-19 en Málaga.
Indice de artículos
Página 6 de 10
¿Y DESPUÉS QUÉ? MÁLAGA SE REINVENTA.
Los momentos de cambio son también momentos de oportunidades y éste, sin duda, puede serlo también. Es importante mirar alrededor y reflexionar sobre los valores centrales que deben permanecer; sobre las nuevas prioridades para proteger y fortalecer nuestra tejido social y productivo, en planes de contingencia y adaptación; y sobre cómo lograr acelerar los cambios necesarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para Málaga.
Con este apartado se quiere ayudar a reflexionar y a inspirar lo que deberán ser esos valores, esas estrategias y esos proyectos de Málaga al 2030, recogiendo las aportaciones de quienes serán sus líderes y sus artífices, de quienes deberán construir un nuevo modelo de gobernanza de la gestión y del desarrollo de Málaga.
Con la pasada crisis financiera y global, Málaga supo marcar “Nuevos Rumbos” para lograr sus objetivos de metrópoli. En estos momentos, se requiere volver a adaptarse, reducir algunas expectativas, para potenciar otras y, sobre todo, implicar a toda la ciudadanía y sus capacidades en lograrlo.
Por ello, en este apartado, se pide en primer lugar, la colaboración de todos/as para hacer esa nueva selección y ordenación de prioridades, de manera que se pueda elaborar una propuesta conjunta que nos ayude, en especial al Patronato de la Fundación, a reorientar los recursos materiales y humanos.
Pero también, se recogen las reflexiones y propuestas que ya se están poniendo sobre la mesa, no sólo por los actores locales, sino también por los nacionales e internacionales, pues más que nunca, la situación que se vive nos recuerda que estamos todos en una única Aldea Global, y debemos aprender a colaborar juntos y en red en este ecosistema mundial.
A través de este ENLACE se pueden enviar aportaciones, reflexiones o videos para contribuir al pensamiento común.