Timber by www.emsien3.com EMSIEN-3 Ltd

banner-libros-planestrategico-1920x550.jpg

0BANNERCIEDES@2x-100.jpg

LA GERENTE DE LA FUNDACIÓN CIEDES, MARÍA DEL CARMEN GARCÍA PEÑA, PARTICIPA EN LOS XIII CURSO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO RURAL BEDMAR

LA GERENTE DE LA FUNDACIÓN CIEDES, MARÍA DEL CARMEN GARCÍA PEÑA, PARTICIPA EN LOS XIII CURSO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO RURAL BEDMAR

Málaga 27 de septiembre
La gerente de la Fundación CIEDES, María del Carmen García Peña ha participado en el XIII Curso de Planificación Estratégica y Desarrollo Rural, celebrado en el municipio Bedmar (Jaén), García Peña, que ha estado acompaña por el director del curso y catedrático de Economía Aplicada, Antonio Martín Mesa, ha ofrecido una conferencia sobre el Plan Estratégico de Málaga 2030, exponiendo los principios y proyectos sobre los que trabajará la ciudad.
El presidente de la Diputación y presidente de la Fundación Estrategias para el Desarrollo Económico y Social de la provincia de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la inauguración del XIII Curso de Planificación Estratégica y Desarrollo Rural, que organiza esta fundación junto al Centro Asociado 'Andrés de Vandelvira' de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Jaén y el Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez, y que en esta edición se dedica a la aplicación de la Agenda 2023 en los ámbitos urbano y rural. Más de 80 personas se han inscrito en esta acción formativa que tiene como objetivo principal "implicar al personal de la administración local, a los agentes de desarrollo local y a estudiantes y egresados universitarios de titulaciones relacionadas con el desarrollo local y rural, en el diseño e impulso de las agendas locales 2030, así como en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipalismo", ha señalado Reyes.

Leer más

LA CEM Y LA DIPUTACIÓN INVITAN A LA FUNDACIÓN CIEDES A PARTICIPAR EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL FORO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.

LA CEM Y LA DIPUTACIÓN INVITAN A LA FUNDACIÓN CIEDES A PARTICIPAR EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL FORO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.

En el transcurso de este acto se ha distinguido a 53 entidades.
Málaga 27 de septiembre
El Foro de Empresas Socialmente Responsables de la provincia de Málaga, impulsado por la Diputación de Málaga y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), ha celebrado un acto con motivo de su décimo aniversario y ha entregado un distintivo a cada uno de sus 53 integrantes.
uno de los invitados y participantes en la  segunda mesa redonda del enceuntro ha siudo Tomas Azorín, Patrono de la Fundación CIEDES y Director de negocio Sur ,de Relaciones Institucionales y responsabilidad social corporativa a nievel nacional de Votorantim Cimentos Sociedad Financiera y Minera Sur, S.L.U.
En la inauguración han participado Cristóbal Ortega, vicepresidente de la institución provincial, y Natalia Sánchez, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la CEM. La entrega de distintivos y la clausura ha corrido a cargo del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de Málaga (CEM), Javier González de Lara, y la vicepresidenta de la Diputación María Francisca Caracuel.
Cristóbal Ortega ha señalado que, en estos diez años, el foro ha servido para que las empresas pudieran poner en común las actividades de interés en materia de RSE que han ido realizando y para reforzar el compromiso del tejido productivo con su entorno. “El desarrollo y el progreso de la provincia dependen, en gran medida, del tesón y el esfuerzo de sus empresarios y empresarias”, y ha añadido que “la responsabilidad social empresarial es el compromiso de las empresas con las personas, con el medio ambiente y con el entorno donde desarrollan su actividad”.

Leer más

CIEDES INVITADA A PARTICIPAR EN EL FORO “LA CULTURA COMO REVULSIVO PARA LA TRASNFORMACIÓN URBANA” ORGANIZADO POR LA DIPUTACION Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ.

CIEDES INVITADA A PARTICIPAR EN EL FORO “LA CULTURA COMO REVULSIVO PARA LA TRASNFORMACIÓN URBANA” ORGANIZADO POR LA DIPUTACION Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ.

Málaga, 28 de septiembre
La directora de comunicación de la Fundación CIEDES Fátima Salmón ha expuesto el cambio experimentado por la ciudad de Málaga basado en la cultura, que se ha convertido en una fuente de riqueza y empleo para la ciudad. Comenzado por los años 90 y a raíz de la segregación del municipio de Torremolinos y las consecuencias que ello tuvo para la capital, ha expuesto las ideas del Primer Plan Estratégico en materia de cultura, la consecución de los fondos URBAN , destinados a la rehabilitación y revitalización del centro histórico, la instalación del Museo Picasso y las distintas iniciativas municipales para la creación de museos entre los que destaca el Carmen Thyssen, El Centro de Arte Contemporáneo, el Pompidour o el museo Ruso, como centros focales de la acción.
Todo ello supuso un auténtico revulsivo para la ciudad que vio como aumentaba el número de visitantes, motivados, por las buenas comunicaciones, la oferta cultural, una completa planta hotelera y diversas actividades de ocio.
El objetivo del el Foro Cádiz Digital 2023 pone de manifiesto el poder de la cultura como revulsivo para la transformación urbana. Entre las conclusiones del foro destacan la necesidad de implicar al conjunto de la sociedad en las iniciativas culturales para alcanzar el éxito, así como la importancia de la convergencia en las propuestas de las instituciones públicas y privadas.

Leer más

ODS Málaga Ciedes

  • Hemeroteca
  • Noticias
  • 2023
  • LA FUNDACIÓN CIEDES ORGANIZA DOS CURSOS DE VERANO CON LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
La vivienda y la aplicación de la agenda 2030 a los municipios, son las temáticas elegidas para estos cursos que comienzan la próxima semana.
Málaga 7 de septiembre de 2023.
Por sexto año consecutivo, la Fundación CIEDES mantiene su colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, organizando en la sede de Málaga dos cursos de verano.
El primero, titulado “Perspectivas de la vivienda en la costa mediterránea española: ¿derecho o bien de inversión?” dará comienzo el próximo lunes 11 de septiembre y contará en su inauguración con la presencia de la concejala de Urbanismo y vicepresidenta de la Fundación CIEDES, Carmen Casero; concejal de Vivienda y Regeneración Urbana, Francisco Pomares; la Directora de la Sede Tecnológica de la UNIA de Málaga, Concepción Travesado de Castilla y los directores del curso: María del Carmen García Peña, Directora Gerente de la Fundación CIEDES y Ricardo Urrestarazu Capellán, docente de la Universidad de Málaga.
El curso se desarrollará del 11 al 13 de septiembre, abordará tres grandes bloques: Ciudad y vivienda: el papel público; Turismo e inversión: presión y necesidad; Marco regulador y tendencias innovadoras. A lo largo de estos tres días se tratarán los aspectos relacionados con El Plan Municipal de la Vivienda de Málaga; el equilibrio entre el derecho a la vivienda y la inversión inmobiliaria; la influencia que ejerce la actividad turística en la configuración del tejido urbano en España; las nuevas necesidades habitacionales; la regulación y control del desarrollo urbanístico o los nuevos movimientos migratorios hacia entornos urbanos
Por otro lado, el segundo curso titulado “Municipios 2030. Una nueva forma de planificar y revitalizar las ciudades” organizado por la Fundación CIEDES con el patrocinio de CIFAL, dará comienzo el miércoles 13 de septiembre.
La inauguración del curso contará con la presencia de María del Mar Torres, concejala del Área Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia, y Buen Gobierno, que estará acompañada por la directora de la Sede Tecnológica de la UNIA de Málaga, Concepción Travesado de Castilla y las directoras de esta formación: María del Carmen García Peña, directora Gerente de la Fundación CIEDES y Fátima Salmón Negri, directora de Comunicación.

El objetivo del curso es dar a conocer y profundizar sobre la aplicación de los ODS a las políticas municipales. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible mundial. El curso incidirá en tres elementos clave de la misma: la planificación de las ciudades para alcanzar los 17 ODS, el cambio necesario en los múltiples ámbitos de la gestión municipal, así como la importación de la rendición de cuentas, la transparencia y la comunicación para “no dejar a nadie atrás”. Se pondrán ejemplos de municipios andaluces de distintos tamaños poblacionales que están ya trabajando en estos tres pilares, haciendo especial hincapié en las herramientas tecnológicas e innovadoras que se están desarrollando para ayudar a los responsables municipales a acelerar los ODS a 2030.

CURSOS 2023 DE CIEDES PARA LA UNIA
PRIMER CURSO:
Perspectivas de la vivienda en la costa mediterránea española: ¿derecho o bien de inversión?”
Inauguración: lunes 11 de septiembre 9 de la mañana
Clausura: miércoles 13 de septiembre 14.00 de la tarde
Lugar. Sede Tecnológica de la UNIA Málaga. Plaza de la Legión Española
SEGUNDO CURSO:
“Municipios 2030. Una nueva forma de planificar y revitalizar las ciudades”
Inauguración: miércoles 13 de septiembre 9 de la mañana
Clausura: viernes 15 de septiembre 14.00 de la tarde
Lugar. Sede Tecnológica de la UNIA Málaga. Plaza de la Legión Española
Logos patronos v2