Timber by www.emsien3.com EMSIEN-3 Ltd

banner-libros-planestrategico-1920x550.jpg

0BANNERCIEDES@2x-100.jpg

CIEDES VUELVE A IMPARTIR CURSOS DE VERANO DE LA UNIA OFERTANDO MATRÍCULAS GRATUITAS A LOS PRIMEROS ALUMNOS QUE SE INSCRIBA. LA NUEVA FORMA DE PLANIFICAR LOS MUNICIPIOS Y LA VIVIENDA EN LA COSTA MEDITERRANEA, SON LOS DOS TEMAS SOBRE LOS QUE VERSA LA FORMAC

CIEDES VUELVE A IMPARTIR CURSOS DE VERANO DE LA UNIA OFERTANDO MATRÍCULAS GRATUITAS A LOS PRIMEROS ALUMNOS QUE SE INSCRIBA. LA NUEVA FORMA DE PLANIFICAR LOS MUNICIPIOS Y LA VIVIENDA EN LA COSTA MEDITERRANEA, SON LOS DOS TEMAS SOBRE LOS QUE VERSA LA FORMAC

15 de mayo
Por séptimo año consecutivo, la Fundación CIEDES vuelve a participar en los cursos de verano organizados por la Universidad Internacional de Andalucía. Como novedad este año, cabe destacar el cambio de fecha de la celebración de esta formación que se traslada a septiembre.
En esta nueva edición, CIEDES coordinará dos cursos, por un lado, “Municipios 2030. Una Nueva Forma de Planificar y Revitalizar las Ciudades” y “Perspectivas de la Vivienda en la Costa Mediterránea Española: ¿Derecho o Bien de Inversión?”
El primer curso “Municipios 2030” está dirigido a personal (tanto directivo como técnicos) relacionado con la gestión municipal, a trabajadores/as relacionados/as con el mundo de la consultoría y a alumnado relacionados con la economía, el urbanismo, la sostenibilidad y la comunicación. Los 44 primeros alumnos que se inscriban disfrutarán de matrícula gratuita gracias a CIFAL Málaga.
El objetivo de esta actividad es formar a los alumnos en el diseño de planes de localización de la Agenda 2030, cuya redacción está siendo financiada por el Estado a través de distintos programas europeos, así como en herramientas de gestión municipal innovadoras y de comunicación y transparencia.
En este encuentro se incide en tres elementos claves: la planificación de las ciudades para alcanzar los 17 ODS, el cambio necesario en los múltiples ámbitos de la gestión municipal, así como la importación de la rendición de cuentas, la transparencia y la comunicación para “no dejar a nadie atrás”. Se pondrán ejemplos de municipios andaluces de distintos tamaños poblacionales que están ya trabajando en estos tres pilares, haciendo especial hincapié en las herramientas tecnológicas e innovadoras que se están desarrollando para ayudar a los responsables municipales a acelerar los ODS a 2030.
El curso de celebrará del 13 al 15 de septiembre en la sede de la UNIA de Málaga.
Por su parte, el segundo curso centrado en la vivienda, está pensado para estudiantes universitarios de titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas, como Economía, Derecho, Turismo o Arquitectura; así como profesionales de los sectores inmobiliario, turístico, financiero y jurídico. Al igual que la formación anterior, los 20 primeros alumnos que se inscriban disfrutarán de matrícula gratuita gracias a la Fundación CIEDES.
El principal objetivo de este encuentro es exponer los factores internos y externos que están afectando al mercado inmobiliario, donde la vivienda ya no solo es un derecho sino también un bien de inversión, en especial en la costa mediterránea española y, por ende, en la provincia de Málaga.

Leer más

LA FUDACIÓN PRESENTA ANTE LOS MIEMBROS DEL CIDEU LA ESTRATÉGIA DE MÁLAGA PARA EL 2030.

LA FUDACIÓN PRESENTA ANTE LOS MIEMBROS DEL CIDEU LA ESTRATÉGIA DE MÁLAGA PARA EL 2030.

Málaga, 17 de mayo
Ciedes ha sido invitada a presentar ante los socios del CIDEU, Centro Iberoamericano para el Desarrollo Estratégico Urbano, los pasos seguidos para evaluar Las acciones realizado por la ciudad desde el año 2014 y la nueva estrategia que se plantea Málaga de cara al 2030, años marcado por Naciones Unidas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mas de medio centenar de socios, procedentes de 15 países Iberoamericanos, han participado en este encuentro en el que la directora de Comunicación de la entidad, Fátima Salmón, ha explicado tanto la metodología utilizada como los principales resultados obtenidos. Salmón ha destacado la importancia de la participación y la dimensión huma a de este proyecto, haciendo especial hincapié en el trabajo realizado por los grupos de prospectiva, 16 equipos técnicos integrados por una media de veinte profesionales, expertos en cada una de las materias que se han tratado. El trabajo realizado por los grupos de prospectiva ha sido fundamental a la hora de extraer las principales conclusiones de la evaluación como en el diseño de las líneas de actuación, proyectos estrellas y estratégicos que debe afrontar Málaga de cara al 2030.
El encuentro on- line ha contado con una nutrida participación por parte de los asistentes, que interesados por el proceso malagueño, han planteado cuestiones, con el objeto de poder replicar algunas de las acciones realizadas en sus ciudades.

Leer más

LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES APRUEBAN EL PROGRAMA OPERATIVO 2023-2026 QUE AYUDARÁ A PONER EN MARCHA LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MÁLAGA, ASÍ COMO LA MEMORIA DE ACTIVIDADES Y LAS CUENTAS DE 2022.

LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES APRUEBAN EL PROGRAMA OPERATIVO 2023-2026 QUE AYUDARÁ A PONER EN MARCHA LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MÁLAGA, ASÍ COMO LA MEMORIA DE ACTIVIDADES Y LAS CUENTAS DE 2022.

Málaga 9 de mayo de 2023
Los miembros del patronato de la Fundación Ciedes han mantenido el primer encuentro del año 2023 para analizar la memoria de actividades y las cuentas anuales de 2022, aprobándolas de cara a su elevación al Protectorado y Registro de Fundaciones de Andalucía. Con un resultado positivo, la fundación ha llevado a cabo múltiples actividades, entre las que destacan las vinculadas con la evaluación y reformulación del Plan Estratégico de Málaga y de varios municipios metropolitanos. Enlace a la memoria de actividades de la Fundación CIEDES 2022:
https://www.flipsnack.com/fundacionciedes/memoria_2022.html
Así mismo, en la reunión se ha presentado la propuesta de Programa Operativo 2023-2026 para la ejecución del Plan Estratégico de Málaga 2030, presentado en el mes de marzo. La propuesta divide las acciones a realizar en dos tipos: las que impulsa la propia fundación, que tienen múltiples competencias, y las que impulsan los patronos bajo sus competencias únicas. Del total de 82 proyectos estratégicos recogidos en el Plan Estratégico, se propone abordar en este primero Programa un conjunto de 45 iniciativas, algunas de las cuales ya están empezando a ejecutarse o cuentan con presupuesto para ello, mientras que otras aún deben realizarse algún estudio o buscarse el responsable de su impulso.

Leer más

ODS Málaga Ciedes

  • Hemeroteca
  • Noticias
  • 2023
  • LA FUDACIÓN PRESENTA ANTE LOS MIEMBROS DEL CIDEU LA ESTRATÉGIA DE MÁLAGA PARA EL 2030.
Málaga, 17 de mayo
Ciedes ha sido invitada a presentar ante los socios del CIDEU, Centro Iberoamericano para el Desarrollo Estratégico Urbano, los pasos seguidos para evaluar Las acciones realizado por la ciudad desde el año 2014 y la nueva estrategia que se plantea Málaga de cara al 2030, años marcado por Naciones Unidas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mas de medio centenar de socios, procedentes de 15 países Iberoamericanos, han participado en este encuentro en el que la directora de Comunicación de la entidad, Fátima Salmón, ha explicado tanto la metodología utilizada como los principales resultados obtenidos. Salmón ha destacado la importancia de la participación y la dimensión huma a de este proyecto, haciendo especial hincapié en el trabajo realizado por los grupos de prospectiva, 16 equipos técnicos integrados por una media de veinte profesionales, expertos en cada una de las materias que se han tratado. El trabajo realizado por los grupos de prospectiva ha sido fundamental a la hora de extraer las principales conclusiones de la evaluación como en el diseño de las líneas de actuación, proyectos estrellas y estratégicos que debe afrontar Málaga de cara al 2030.
El encuentro on- line ha contado con una nutrida participación por parte de los asistentes, que interesados por el proceso malagueño, han planteado cuestiones, con el objeto de poder replicar algunas de las acciones realizadas en sus ciudades.
Logos patronos v2