Timber by www.emsien3.com EMSIEN-3 Ltd

banner-libros-planestrategico-1920x550.jpg

0BANNERCIEDES@2x-100.jpg

LAS EMPRESAS EXTRANJERAS MANTIENEN SU CONFIANZA EN MÁLAGA Y DESTACAN LA CALIDA DE VIDA Y LAS INFRAESTRUCTIURAS COMO PRINCIPALES ATRACTIVOS

LAS EMPRESAS EXTRANJERAS MANTIENEN SU CONFIANZA EN MÁLAGA Y DESTACAN LA CALIDA DE VIDA Y LAS INFRAESTRUCTIURAS COMO PRINCIPALES ATRACTIVOS

EN EL 2023 LAS EMPRESAS PERCIBEN UN CRECIMIENTO DE LA FACTURACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES.
Málaga, 5 de diciembre 
En 2022, la provincia de Málaga representa el 0,5% del total nacional de los flujos de inversión extranjera bruta y el 6,75% de los flujos de inversión extranjera regional, lo que la sitúa en la 2ª posición dentro de Andalucía. Estos son algunos de los datos que ha revelado el VI Barómetro del clima de negocio de la inversión extranjera en Málaga, elaborado por la Fundación CIEDES y promovido por Promálaga, dependiente del Área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga.
Según los datos aportados por el ICEX, en 2022 el flujo de inversión extranjera bruta ha sido 85 millones, siendo el flujo de inversión extranjera neta de 3 millones de euros.
No obstante, se mantiene el stock de inversión extranjera bruta situado en más de 3.800 millones (dato acumulado) y Málaga continúa su tendencia positiva, con un leve descenso (-2,9%).
Por otro lado, España mantiene su posición en flujos y stocks de inversión extranjera, mientras que Andalucía sigue la tendencia de la provincia de Málaga.
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN
En 2023, la encuesta de percepción sobre Málaga capital, realizada por el Ayuntamiento y la Fundación CIEDES, desvela que cerca del 81,5% de las empresas extranjeras mantienen su confianza en la fiscalidad y el entorno regulatorio. Las infraestructuras y la financiación también son activos de confianza en más del 72% de las empresas foráneas encuestadas. El capital humano y la calidad de vida, dos de los bastiones de Málaga para la atracción de inversión, se mantienen para el 65,12% y 51,16%, respectivamente, de este sector.

Leer más

CIEDES COLABORA CON LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA EN LA CAMPAÑA “MÁLAGA SE AGENDA”

CIEDES COLABORA CON LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA EN LA CAMPAÑA “MÁLAGA SE AGENDA”

Málaga, 27 de noviembre
La Fundación CIEDES colabora con la Diputación de Málaga dentro de la campaña, “Málaga se Agenda”. La labor de la Fundación se ha centrado en explicar, en los distintos municipios, cómo funciona la herramienta, creada por CIEDES y por la Facultad de Comercio y Gestión y desarrollada por Green Globe, que permite alinear los presupuestos municipales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
A lo largo del mes de noviembre, se han realizado 17 visitas a distintos municipios con el fin de explicar el funcionamiento de la herramienta a cada uno de los equipos de trabajos integrados por técnicos y políticos. Cada uno de los municipios que lo ha solicitado, ha visto como sus presupuestos del año 2022 y 2023 han sido alineados con los ODS. La herramienta permite analizar las diversas dimensiones de la sostenibilidad (económica, social, medio ambiente y gobernanza), los ODS y las políticas de gasto.
Los municipios que se han beneficiado de esta actuación son: Alfarnate; Alhaurín el Grande; Alozaina; Alameda; Archidona; Benalauría; Benalmádena; Cartajima; Casarabonela; Comares; Competa, Cortés de la Frontera; Cuevas del Bercerro; Cuevas de San Marcos; Igualeja; Riogordo.

Leer más

LA GERENTE DE LA FUNDACIÓN CIEDES OFRECE UNA CONFERENCIA EN EL ATENEO SOBRE «PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS CIUDADES; IMPACTO SOBRE EL BIENESTAR Y SALUD DE LAS PERSONAS»

LA GERENTE DE LA FUNDACIÓN CIEDES OFRECE UNA CONFERENCIA EN EL ATENEO SOBRE «PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS CIUDADES; IMPACTO SOBRE EL BIENESTAR Y SALUD DE LAS PERSONAS»

Málaga 27 de noviembre de 2023
El próximo miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas, tendrá lugar la tercera conferencia del Ciclo «Salud de la ciudad, cambio climático y salud de las personas» titulada «Planificación estratégica de las ciudades; impacto sobre el bienestar y salud de las personas», organizada por la vocalía de salud y bienestar.
La gerente de la Fundación CIEDES, María del Carmen García Peña, directora Gerente en Fundación CIEDES es la ponente y será presentada por Paola Jiménez Melgar, Consultora en sostenibilidad local, impacto en salud, cambio climático y procesos participativos. Ex presidenta del Colegio de Licenciados en Ciencias Ambientales de Andalucía.

Leer más

ODS Málaga Ciedes

  • Hemeroteca
  • Noticias
  • 2023
  • CIEDES VUELVE A IMPARTIR CURSOS DE VERANO DE LA UNIA OFERTANDO MATRÍCULAS GRATUITAS A LOS PRIMEROS ALUMNOS QUE SE INSCRIBAN. LA NUEVA FORMA DE PLANIFICAR LOS MUNICIPIOS Y LA VIVIENDA EN LA COSTA MEDITERRANEA, SON LOS TEMAS SOBRE LOS QUE VERSA LA FORMACIÓN
15 de mayo
Por séptimo año consecutivo, la Fundación CIEDES vuelve a participar en los cursos de verano organizados por la Universidad Internacional de Andalucía. Como novedad este año, cabe destacar el cambio de fecha de la celebración de esta formación que se traslada a septiembre.

En esta nueva edición, CIEDES coordinará dos cursos, por un lado, “Municipios 2030. Una Nueva Forma de Planificar y Revitalizar las Ciudades” y “Perspectivas de la Vivienda en la Costa Mediterránea Española: ¿Derecho o Bien de Inversión?”
El primer curso “Municipios 2030” está dirigido a personal (tanto directivo como técnicos) relacionado con la gestión municipal, a trabajadores/as relacionados/as con el mundo de la consultoría y a alumnado relacionados con la economía, el urbanismo, la sostenibilidad y la comunicación. Los 44 primeros alumnos que se inscriban disfrutarán de matrícula gratuita gracias a CIFAL Málaga.
El objetivo de esta actividad es formar a los alumnos en el diseño de planes de localización de la Agenda 2030, cuya redacción está siendo financiada por el Estado a través de distintos programas europeos, así como en herramientas de gestión municipal innovadoras y de comunicación y transparencia.

En este encuentro se incide en tres elementos claves: la planificación de las ciudades para alcanzar los 17 ODS, el cambio necesario en los múltiples ámbitos de la gestión municipal, así como la importación de la rendición de cuentas, la transparencia y la comunicación para “no dejar a nadie atrás”. Se pondrán ejemplos de municipios andaluces de distintos tamaños poblacionales que están ya trabajando en estos tres pilares, haciendo especial hincapié en las herramientas tecnológicas e innovadoras que se están desarrollando para ayudar a los responsables municipales a acelerar los ODS a 2030.
El curso de celebrará del 13 al 15 de septiembre en la sede de la UNIA de Málaga.

Accede a más información de los Cursos de Verano UNIA 2023 de Málaga en el siguiente enlace

Por su parte, el segundo curso centrado en la vivienda, está pensado para estudiantes universitarios de titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas, como Economía, Derecho, Turismo o Arquitectura; así como profesionales de los sectores inmobiliario, turístico, financiero y jurídico. Al igual que la formación anterior, los 20 primeros alumnos que se inscriban disfrutarán de matrícula gratuita gracias a la Fundación CIEDES.
El principal objetivo de este encuentro es exponer los factores internos y externos que están afectando al mercado inmobiliario, donde la vivienda ya no solo es un derecho sino también un bien de inversión, en especial en la costa mediterránea española y, por ende, en la provincia de Málaga.
Se pretende que el alumnado conozca y debata sobre las distintas visiones que afectan a este papel social y al tiempo económico de la vivienda, y conozca los casos prácticos de ciudades en donde existe un especial dinamismo al respecto, invitando para ello a todo tipo de agentes que intervienen en el mercado: administraciones, promotores, constructores, arquitectos, economistas, financieros, etc.
El curso está estructurado tres grandes bloques: La Ciudad y Vivienda: el papel público; El Turismo e inversión: presión y necesidad; y El marco regulador y tendencias innovadoras
La formación se desarrollará desde el 11 al 13 de septiembre en la sede de la UNIA de Málaga
Para más información consultar la página unia.es
Logos patronos v2