Timber by www.emsien3.com EMSIEN-3 Ltd

banner-libros-planestrategico-1920x550.jpg

0BANNERCIEDES@2x-100.jpg

LAS EMPRESAS EXTRANJERAS MANTIENEN SU CONFIANZA EN MÁLAGA Y DESTACAN LA CALIDA DE VIDA Y LAS INFRAESTRUCTIURAS COMO PRINCIPALES ATRACTIVOS

LAS EMPRESAS EXTRANJERAS MANTIENEN SU CONFIANZA EN MÁLAGA Y DESTACAN LA CALIDA DE VIDA Y LAS INFRAESTRUCTIURAS COMO PRINCIPALES ATRACTIVOS

EN EL 2023 LAS EMPRESAS PERCIBEN UN CRECIMIENTO DE LA FACTURACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES.
Málaga, 5 de diciembre 
En 2022, la provincia de Málaga representa el 0,5% del total nacional de los flujos de inversión extranjera bruta y el 6,75% de los flujos de inversión extranjera regional, lo que la sitúa en la 2ª posición dentro de Andalucía. Estos son algunos de los datos que ha revelado el VI Barómetro del clima de negocio de la inversión extranjera en Málaga, elaborado por la Fundación CIEDES y promovido por Promálaga, dependiente del Área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga.
Según los datos aportados por el ICEX, en 2022 el flujo de inversión extranjera bruta ha sido 85 millones, siendo el flujo de inversión extranjera neta de 3 millones de euros.
No obstante, se mantiene el stock de inversión extranjera bruta situado en más de 3.800 millones (dato acumulado) y Málaga continúa su tendencia positiva, con un leve descenso (-2,9%).
Por otro lado, España mantiene su posición en flujos y stocks de inversión extranjera, mientras que Andalucía sigue la tendencia de la provincia de Málaga.
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN
En 2023, la encuesta de percepción sobre Málaga capital, realizada por el Ayuntamiento y la Fundación CIEDES, desvela que cerca del 81,5% de las empresas extranjeras mantienen su confianza en la fiscalidad y el entorno regulatorio. Las infraestructuras y la financiación también son activos de confianza en más del 72% de las empresas foráneas encuestadas. El capital humano y la calidad de vida, dos de los bastiones de Málaga para la atracción de inversión, se mantienen para el 65,12% y 51,16%, respectivamente, de este sector.

Leer más

CIEDES COLABORA CON LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA EN LA CAMPAÑA “MÁLAGA SE AGENDA”

CIEDES COLABORA CON LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA EN LA CAMPAÑA “MÁLAGA SE AGENDA”

Málaga, 27 de noviembre
La Fundación CIEDES colabora con la Diputación de Málaga dentro de la campaña, “Málaga se Agenda”. La labor de la Fundación se ha centrado en explicar, en los distintos municipios, cómo funciona la herramienta, creada por CIEDES y por la Facultad de Comercio y Gestión y desarrollada por Green Globe, que permite alinear los presupuestos municipales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
A lo largo del mes de noviembre, se han realizado 17 visitas a distintos municipios con el fin de explicar el funcionamiento de la herramienta a cada uno de los equipos de trabajos integrados por técnicos y políticos. Cada uno de los municipios que lo ha solicitado, ha visto como sus presupuestos del año 2022 y 2023 han sido alineados con los ODS. La herramienta permite analizar las diversas dimensiones de la sostenibilidad (económica, social, medio ambiente y gobernanza), los ODS y las políticas de gasto.
Los municipios que se han beneficiado de esta actuación son: Alfarnate; Alhaurín el Grande; Alozaina; Alameda; Archidona; Benalauría; Benalmádena; Cartajima; Casarabonela; Comares; Competa, Cortés de la Frontera; Cuevas del Bercerro; Cuevas de San Marcos; Igualeja; Riogordo.

Leer más

LA GERENTE DE LA FUNDACIÓN CIEDES OFRECE UNA CONFERENCIA EN EL ATENEO SOBRE «PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS CIUDADES; IMPACTO SOBRE EL BIENESTAR Y SALUD DE LAS PERSONAS»

LA GERENTE DE LA FUNDACIÓN CIEDES OFRECE UNA CONFERENCIA EN EL ATENEO SOBRE «PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS CIUDADES; IMPACTO SOBRE EL BIENESTAR Y SALUD DE LAS PERSONAS»

Málaga 27 de noviembre de 2023
El próximo miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas, tendrá lugar la tercera conferencia del Ciclo «Salud de la ciudad, cambio climático y salud de las personas» titulada «Planificación estratégica de las ciudades; impacto sobre el bienestar y salud de las personas», organizada por la vocalía de salud y bienestar.
La gerente de la Fundación CIEDES, María del Carmen García Peña, directora Gerente en Fundación CIEDES es la ponente y será presentada por Paola Jiménez Melgar, Consultora en sostenibilidad local, impacto en salud, cambio climático y procesos participativos. Ex presidenta del Colegio de Licenciados en Ciencias Ambientales de Andalucía.

Leer más

ODS Málaga Ciedes

  • Legal
  • Política de Cookies www.ciedes.es
En esta web recopilamos y utilizamos la información según indicamos en nuestra política de privacidad. Una de las formas en las que recopilamos información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”. En la Fundación Ciedes, utilizamos cookies para varias cosas.

¿Qué ES una cookie?

Una “cookie” es una pequeña cantidad de texto que se almacena en tu navegador (como Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.

¿Qué NO es una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas popup.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona sino a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con el navegador Chrome y prueba a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

• Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
• Cookies de análisis: recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
• Cookies publicitarias: muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Mailchimp, Acumbamail, Facebook, Twitter, Google AdSense, etc.

¿Qué cookies utiliza esta web?

Esta web utiliza cookies propias. En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

Cookies propias:

Lista de cookies:

• Personalización: las cookies nos ayudan a recordar con qué personas o sitios web has interactuado, para que podamos mostrarte contenido relacionado.
• Preferencias: las cookies nos permite recordar tus ajustes y preferencias, como el idioma preferido y tu configuración de privacidad.
• Seguridad: utilizamos cookies para evitarte riesgos de seguridad. Principalmente para detectar cuándo alguien está intentando piratear tu cuenta de la Fundación Ciedes. La Fundación Ciedes es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad. Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por ciedes.ess por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos de ciedes.es en alguna red social. A continuación tienes información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:

• Cookies de Facebook, ver más información en su política de cookies.
• Cookies de Twitter, ver más información en su política de cookies.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí, y no sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación tienes información sobre las cookies que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:

• Configuración de cookies para Google Chrome, ver más información en su política de cookies.
• Configuración de cookies para Apple Safari, ver más información en su política de cookies.
• Configuración de cookies para Internet Explorer, ver más información en su política de cookies.
• Configuración de cookies para Mozilla Firefox, ver más información en su política de cookies.

Más información sobre las cookies

Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/. Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “DoNot Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.
Logos patronos v2